Tomado
de CubaMinrex

Entre
las nuevas medidas destacan las restricciones a los viajes educativos grupales
de estadounidenses a la Isla, así como “la exportación de vehículos desde
Estados Unidos”.
Steven
Mnuchin precisó que los cambios entrarán en vigencia el 5 de junio de 2019
cuando se publiquen las regulaciones en el Registro Federal.
Con
respecto a la reducción de viajes educativos grupales, el texto del Tesoro
detalla: “De acuerdo con los cambios recientemente anunciados para los viajes
no familiares a Cuba, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por
sus siglas en inglés) está modificando las regulaciones para eliminar la
autorización de viajes educativos grupales people-to-people”.
El
documento agrega que los cambios regulatorios incluyen una disposición de
“exención”, que establece que ciertos viajes educativos grupales de “personas a
personas” que previamente fueron autorizados, continuarán teniendo el permiso
donde el viajero ya haya completado al menos una transacción relacionada con el
viaje (como la compra de un vuelo o reserva de alojamiento), antes del 5 de
junio.
En
otras líneas, Mnuchin agregó que la Isla está “proporcionando un punto de apoyo
comunista en la región y apoyando a los adversarios estadounidenses en lugares
como Venezuela y Nicaragua al fomentar la inestabilidad”.
Asimismo,
el funcionario opinó que “esta Administración ha tomado una decisión
estratégica para revertir el relajamiento de las sanciones y otras
restricciones al régimen cubano”.
Las
modificaciones impuestas por la Casa Blanca se corresponden a la implementación
del memorándum presidencial firmado por Donald Trump el 16 de junio del 2017,
titulado: “Fortalecimiento de la política de EE.UU. hacia Cuba”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario